Está claro que la experiencia Au Pair tiene sus pros y sus contras. Pero yo tengo que romper una lanza por esta experiencia en lo que respecta al aprendizaje de un idioma. En mi caso, como ya decía en la reflexión que hice sobre los primeros pasos como Aupair, el amor por los niños no fue lo que me decidió a embarcarme en esta aventura, sino más bien mis ganas de aprender una nueva lengua.
Desde hacia años tenía ‘Aprender a hablar francés’ en mi lista de cosas por hacer y decidí que ese sería el año. Por ese motivo, durante varios meses busqué oportunidades que me llevaran a conseguir este fin de la manera más rápida y económica posible. Como podéis imaginar, mi conclusión final fue que la mejor opción era irme de fille Au Pair, como lo llamaban en Francia.
Esta claro que todo influye a la hora de aprender un idioma: la motivación que traigas de casa, el entorno del que te rodees, la extroversión y, desde luego, el idioma en sí. Porque irse a Alemania y aprender alemán está más claro que el agua que no es lo mismo que aprender francés siendo español. Aún así, yo soy de la opinión de que si se quiere se puede, y yo tuve la oportunidad de convencerme a mí misma de ello en los 7 meses que pasé en Alsacia.

¿Da miedo? Por supuesto ¿Me voy a sentir idiota con frecuencia? Tenlo por seguro. Pero al mismo tiempo te sentirás más realizado que con cualquier examen que hayas hecho en tu vida. Porque estás aprendiendo el idioma como los de allí, exactamente igual que como aprendiste el español o el que sea tu idioma nativo. Aprendes francés como un niño. Comme un enfant.
Aun así como los principios son duros, os voy a relatar un poco los pasos iniciales para que no desesperéis:
- Nada más llegar no vas a entender NADA. Así, con mayúsculas. Entre el agobio de la mudanza, el empezar a conocer a la que a partir de ese momento será «tu familia» y, sobre todo, a los niños. Ellos sí que no tienen compasión contigo. No ralentizan la conversación y asumen que si ellos pueden hablar su idioma, tú también podrás. Poco a poco se van dando cuenta de que no es así y entonces pasarás a la siguiente fase.
- Aprender comme un enfant implica aprender jugando. Tras el susto inicial de los primeros días, pronto te darás cuenta de que los niños son los mejores maestros que se pueda tener. Ellos te enseñarán sin currículo académico y sin estructura alguna, pero su paciencia y su constancia los convierte en una fuente natural de aprendizaje. Un día jugaréis a la granja y ahí aprenderás los nombres de todos los animales. Otro día tendrás que leerles sus cuentos favoritos y otro jugar al fútbol, a papás y mamás o a cocinar en su restaurante. Cada día te enseñarán nuevas palabras que probablemente seguirás usando con ellos y las acabarás aprendiendo. Además, al tener un vocabulario más reducido que los adultos, usarán las palabras más comunes por lo que aprenderás lo más básico y serás capaz de mantener conversaciones con ellos mucho antes de lo que crees.
- Más allá del presente. Está demostrado que la estructura verbal más simple de aprender de un idioma es el presente simple, por lo que en un principio todas tus frases se conjugarán en este tiempo verbal. En este punto del aprendizaje, para pasar a conjugar futuros y pasados (aún no hablamos de condicionales o subjuntivos!), recomendaría una ayuda más allá de la que puedan proporcionar los niños. En mi caso, empecé a leer algunos de los libros que formaban parte de la biblioteca de los niños, así como a ver películas y series de dibujos animados subtituladas. De esta manera, aunque sea solo de oídas empezaremos a identificar las conjugaciones.
Estos pasos son básicos al principio, sobre todo cuando nunca has estudiado el idioma en concreto. Lo bonito de la experiencia es que la curva de aprendizaje al principio es infinitamente rápida: te sorprenderás de lo que eres capaz de decir y entender en dos semanas!

Aún así, estos que menciono son solo los primeros pasos pero después es necesaria una gran constancia para continuar aprendiendo y corrigiendo errores a buen ritmo. Pasado el primer mes, la ayuda de una academia o un profesor facilita enormemente la labor de mejora y aprendizaje por lo que resulta más que recomendable.
Por lo tanto, aunque al principio da miedo, no recuerdo haberme sentido tan realizada diariamente como durante el proceso de aprendizaje del francés que tuve el pasado año. Nunca sabes de lo que eres capaz hasta que te pruebas fuera de tu zona de confort y creo que todos necesitamos darnos cuenta de que nuestros límites están más allá de lo que nos los ponemos.
Hola!! Me siento muy identificada con los sentimientos que describes. Acabo de llegar a Marseille, este es mi segundo día y ya me estoy replanteando volver a casa. A pesar de haber estudiado algo de francés años atrás, está es la primera vez que tengo que comprenderlo y hablarlo, por lo cual me provoca agobio y siento presión por parte de la familia (que entiendo que sea así). Es verdad que venía con la idea de que me iba a encantar ser au pair, a pesar de que tengo estudios de educación primaria y he cuidado desde pequeña a mi hermano. Pero, ayer siendo mi primer día me he dado cuenta que es todo lo contrario, no me gusta nada y mis sentimientos hace que eche de menos a mi gente y mi hogar, teniendo muchas ganas de irme.
Siento por el gran párrafo que te acabo de escribir, pero a pesar de que ya he hablado de esto con mi familia y me apoyan en todas las circunstancias, como que al leerte he sentido la necesidad de escribirtelo, supongo que será porque pienso que me vas a entender mejor ya que lo has experimentado.
Bueno, no escribo más que me enrollo(por si acaso lo lees no quiero aburrirte con mis historias) jajajajaja
Simplemente gracias por haber escrito, que pases buen día. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Perdona por esta respuesta tan tardía, pero no sé por qué no leí en su momento este comentario!! No sé si al final decidirías volverte o seguir con la experiencia au pair, porque en realidad cada caso y cada casa es un mundo, pero solo espero que si al final decidiste quedarte, disfrutaras de la experiencia al máximo y llegaras a sentirte a gusto hablando francés por allí 🙂 Un saludo y perdona de nuevo por la tardanza en la respuesta!!
Me gustaMe gusta