Banff, Canadá – 4 días entre lagos y cascadas de hielo y nieve

A pesar de dejar nuestra estancia en Banff para el final de nuestro viaje a los Parques Naturales de las Rocosas canadienses, la primavera aún no había tenido tiempo de descongelar el tiempo invernal de este paisaje.

En el Parque Natural de Banff, el deshielo puede alargarse hasta mediados de junio, por lo que hay varias rutas que permanecen cerradas por condiciones invernales. Además la última semana de abril bajaron las temperaturas en la zona y nos encontramos con un clima más frío de lo esperado.

Un congelado Lake Louise

Aún así, tras un primer día de decepción al vernos envueltos en una tormenta de granizo, nos hicimos el ánimo y logramos disfrutar de Banff. El lago Moraine permanecía cerrado y el lago Louise estaba en pleno deshielo, así que decidimos optar por otras rutas, alternativas a los mayores reclamos turísticos del parque.

Empezando por el principio, dejábamos atrás Jasper tras 3 días de rutas, y comenzábamos el camino hacia el pueblecito de Canmore por la célebre Icefields Parkway. A continuación vamos a ver los 4 días en que descubrimos el congelado Parque Nacional de Banff. ¡Vamos allá!

Día 1

Con el abrigo y cubiertos con más capas que una cebolla, recogimos maletas y nos preparamos para nuestro viaje hacia el Parque Nacional de Banff. Tras desayunar todos los bollos con canela que pudimos en la cafetería Bear’s Paw, abandonamos Jasper y cogimos la Icefields Parkway hacia el sur. El viaje hasta el pueblo de Canmore, donde teníamos el siguiente alojamiento, eran unas 4 horas, pero claro ¿quién puede pasar por esta carretera sin parar mil veces a admirar de lo que se tiene enfrente?

Icefields Parkway haciendo honor a su nombre

Icefields Parkway

  • Glaciar Athabasca
Hacia el Glaciar Athabasca

Dejando atrás el área cercana al pueblo de Jasper, empezamos a ascender hacia los glaciares. En esta zona empezábamos a ver explanadas de nieve enmarcando la carretera. La temperatura descendió, pero, al fin y al cabo, esta escena es la que esperas de una carretera que lleva ice (hielo) en el nombre.

El glaciar Athabasca se ve desde la carretera, pero merece la pena aproximarse un poco para apreciarlo de cerca. Desde el aparcamiento, hay un sendero que permite acercarse con facilidad. La lengua de hielo se ve con claridad desde cualquier punto, pero el camino hacia ella, entre hitos y nieve virgen, merece el esfuerzo.

Contrafoto en el glaciar

Nosotros solo estábamos de paso, pero si se desea pasar el día descubriendo este paisaje, hay varias empresas por la zona que organizan actividades de aventura, entre ellas escalada y senderismo por el glaciar.

  • Bow Lake

Con esta expectativa llegábamos:

Si buscas Bow Lake en Google…

Y esta fue nuestra realidad:

…o si vas en pleno mes de abril

Quizás fuimos un poco pronto para ver el apacible lago que esperábamos, ¿no? Aún así nos llevamos graciosas anécdotas, tratando de avanzar por encima del lago sin hundirnos demasiado en la nieve. Te lo avanzó ya, misión imposible.

  • Lake Louise

La última parada en nuestro trayecto por la Icefields Parkway fue el que creo puede ser el lago más archiconocido de toda la región. Lake Louise, sin embargo, nos reservaba de nuevo una estampa más invernal de lo que hubiéramos deseado. A pesar de tener zonas con avisos de Thin ice, a finales de abril aún podías caminar cómodamente por su superficie.

Thin ice en Lake Louise

En esta área, la época de deshielo se alarga más que en Jasper, ya que nos encontrábamos rodeados de glaciares y a mayor altura. Tras decepcionarme enormemente en el momento y maldecir todo lo maldecible, ahora mismo viendo las fotos, he de decir que fui sumamente injusta con las vistas.

Esta zona y la del Lago Moraine son complicadas de ver en varias épocas del año. A lo largo del año se encuentran mayormente congelados, hasta bien entrado junio. Durante el verano están en su momento de esplendor, pero, llegado septiembre, vuelven a resultar inaccesibles debido a la gran población de grizzlies en las áreas circundantes. Según nos indicaron, cuando acaba el verano, los osos bajan a los valles para abastecerse de bayas antes de su hibernación, con lo que las rutas se vuelven peligrosas.

De nuevo, Alberta nos ayudaba a aprender que la naturaleza tiene sus ciclos y que cuando acudes a visitarla, no puedes andar con exigencias.

Día 2

Amanecimos en nuestro Airbnb de Canmore, una casita al puro estilo canadiense. Al abrir las cortinas, encontramos el coche cubierto de 20 centímetros de nieve. En este momento decidimos recuperar la rutina de visitar cada mañana la oficina de Turismo.

Buenos días Canmore!

Había advertencia de fuertes tormenta de nieve, aunque nos comentaron que la mañana estaría más o menos despejada. Con el objetivo de no alejarnos mucho del pueblo, nos recomendaron una ruta que se convertiría, sin saberlo, en la joya secreta de nuestros días por la provincia de Alberta: la ruta hacia los increíbles Grassi Lakes.

Grassi Lakes

A un cuarto de hora en coche del pueblo de Canmore se inicia esta ruta. Tras la nevada de la noche anterior, nos decidimos por este trail, que consistía en una sencilla subida por un camino de gravilla. Durante la hora y media de ascenso, caminábamos flanqueados por altos árboles cubiertos de nieve. De vez en cuando encontrábamos un claro que nos proporcionaba una vista inigualable de los alrededores, pero la gran sorpresa se encontraba al final del camino.

Subiendo a los Grassi Lakes

Dos lagos cristalinos y de colores de un azulado verdoso reflejaban como espejos la estampa invernal que les rodeaba. La vista era tan de postal que no dábamos crédito.

Espejito, espejito…

Poco se puede añadir sobre este lugar porque creo que hay que verlo para creerlo. Por primera vez en todo nuestro viaje nos dijeron la frase que tanto ansiaba oír: «you’ve come in the perfect time to see it» (habéis venido en el momento perfecto para verlos).

Aguas de colores imposibles

Día 3

La gran nevada de la tarde anterior se llevó consigo el temporal que venía azotando la zona los últimos días. Por fin lográbamos ver el sol en el gris Banff que nos había recibido, así que decidimos construir un día bien completo, por si el cuarto día nos traía de vuelta las nieves eternas.

Johnston Canyon

Esta ruta incluye 3 hitos dentro de ella:

  1. La llegada a las Lower Falls (las cascadas bajas)
  2. La llegada a las Upper Falls (las cascadas altas)
  3. Los Ink Pots, unos estanques de aguas cristalinas aguas y verdosas.

La ruta con los 2 primeros hitos para nosotros duró unas 4 horas, por lo que resultaba impracticable alcanzar los Ink Pots durante la misma jornada, además de que los encontraríamos cubiertos de nieve.

Pasadizos entre rocas

Los caminos eran puro hielo y, en algunas zonas, gracias al soleado día, este comenzaba a derretirse y dejaba escenas dignas de ser grabadas con varios senderistas por los suelos. En esos momentos de deshielo, lo más aconsejable es llevar unos crampones adaptables al calzado, ya que facilitan enormemente el camino. En el pueblo de Banff hay varias tiendas donde alquilarlos (creo que el precio fue de unos 7C$ por media jornada).

La ruta hacia las Lower y Upper Falls discurre continuamente por el cañón del río Johnston: unas veces desde lo alto de las paredes que lo rodean y otras veces a través de una pasarela que pasa sobre el propio río.

Cascadas que rompen el hielo

A pesar de la mayor complejidad de la ruta por sus suelos helados, mereció la pena, solo por ver paisajes como este (y también por ver algún que otro culazo o tambaleo sobre el hielo!).

Pueblo de Banff

Era una visita obligada. Este pueblecito, repleto de tiendas de recuerdos y de turistas, proporciona, desde cada una de sus calles, perspectivas que querrás grabar en la retina y fotografiar con todos tus dispositivos.

Las Bow Falls y el Fairmont Springs Hotel

Tras la ruta matutina, comimos unas ricas hamburguesas en Eddie Burger y paseamos un poco por el pueblo de Banff. Antes de la última parada del día, nos acercamos también al río Bow, para ver sus cascadas desde las alturas, encontrándonos también con una perspectiva idílica del Fairmont Springs Hotel.

Upper Hot Springs

Y llegó la hora de un merecido descanso tras casi una semana de caminatas por los Parques Naturales de Alberta.

En bañador entre picos nevados

Upper Hot Springs son unas piscinas de aguas termales que dan una vista espectacular sobre el pueblo de Banff. Encaramado en una de las montañas que rodean a esta población, este idílico lugar te permite bañarte a 30° viendo picos helados frente a ti.

Además, para las personas más nostálgicas, dan la opción de alquilar trajes de baño de época, para vivir unos baños de los años 50.

Socorrista de invierno

Día 4

El último día en esta región tuvo un clima extraño y cambiante por momentos: del sol radiante a densas nieblas y hasta tormentas de nieve. Los cambios meteorológicos, sumados al cansancio acumulado, consiguieron que nuestro humor se adaptara perfectamente a cada momento climático.

Tanto es así que, a continuación, para describir cada lugar, mencionaré sus condiciones climatológicas. Solo así podré justificar el sentimiento que nos llevamos de cada una de las paradas del día.

Minnewanka Lake y Stewart Canyon

Condiciones climatológicas: Día soleado, repentina niebla y breve tormenta de nieve. ☀⛅🌨

Minnewanka Lake amanecía con un sol prometedor entre sus picos aún helados. Ya aparcados, cruzamos el área de camping e iniciamos el camino hacia Stewart Canyon.

Minnewanka amaneciendo

La ruta era sencilla y discurría por un camino de gravilla con nieve virgen en algunos de sus puntos. Tras caminar 2km se llega a un puente que atraviesa el cañón.

Ahí comienza un camino ascendente, este ya más repleto de nieve y en completo silencio. Comenzó a nevar, pero avanzamos hasta encontrarnos con un cartel. En él se advertía de la necesidad de ir en grupos de 4 personas y con bearspray en determinadas épocas del año, a causa de los osos que bajan a alimentarse de bayas.

Empezaba la tormenta

Sinceramente, entre el temporal que se avecinaba y el aviso de osos (aunque no correspondiera con la época del año en la que estábamos), tomamos la decisión de dar media vuelta. En nuestro camino de retorno la visibilidad ya se había reducido con la niebla y la tormenta de nieve, dejándonos imágenes tan difusas cómo esta del entorno. ¡La magia de la naturaleza!

Two Jack Lake

Condiciones climatológicas: Nublado con claros ⛅

El almuerzo de los gansos

Esto fue una pequeña parada en el camino de vuelta a Banff, pero nos hizo recuperar las fuerzas que habíamos perdido volviendo durante la tormenta.

Este encantador lago ofrece varias perspectivas. De nuevo rodeado por picos blancos, paseando por él pudimos ver bastante fauna y vida a su alrededor: gansos canadienses, ardillas de tierra y hasta un escurridizo castor.

El islote protagonista dentro del lago y el hielo con burbujas congeladas nos acabaron de proporcionar la perspectiva perfecta de un Two Jack Lake de postal.

Fenland Trail

Condiciones climatológicas: Soleado ☀

Parada en boxes en Banff para comer y preguntar en la Oficina de Turismo por una ruta para pasar la tarde.

Fenland Trail se convirtió en nuestra opción perfecta. Esta ruta circular, ubicada justo a las afueras del pueblo de Banff, era el agradable paseo que esperábamos para cerrar nuestra estancia. No tiene un paisaje espectacular, pero la cercanía con la ciudad te permite avistar fácilmente a los alces que se acercan a las poblaciones en busca de la protección humana durante su época de cría.

El crujir de la nieve

Además al discurrir cerca de un riachuelo, los sonidos del agua y el crujir de la gravilla y la nieve son los únicos acompañantes acústicos del trayecto.

See you soon, Alberta!

Alberta superó totalmente las expectativas, que no eran pocas, y nos permitió ver y conocer el Canadá más natural, salvaje y libre. En ambos Parques Nacionales, tanto Banff como Jasper, pudimos ver un respeto por la naturaleza de una provincia consciente de los tesoros que alberga en sus Rockies.

Si algo tengo claro es que esto no es un adiós, es un hasta luego. Así que See you soon, Alberta! Eso sí, esta vez, en una época más cálida.

Wild Rose Country ❤

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s