Tokyo, Japón – El sushi fresco de Tsukiji

9.30 am. Metro de Tsukijishijō. Puerto de Tokyo. Según todas las guías (incluida Japonismo, nuestra Biblia viajera en Japón), lo interesante de esta zona ocurre antes del amanecer, cuando la ciudad duerme. Desde la madrugada se escuchan voces, de todos los timbres y géneros, repitiendo precios y productos en un escandaloso japonés, dando forma a su conocida subasta del pescado.

Sin embargo, nosotras optamos por la opción perezosa y aparecimos por allí cuando, literalmente, todo el pescado estaba vendido. A esas horas el espectáculo se traslada a las calles circundantes. En diferentes puestos y establecimientos ese producto, recién llegado del mar, va cogiendo diferentes formas y composiciones. Algunos pasan por el fuego de las parrillas, otros se sirven crudos, pero todos tienen algo en común: su sabor delicioso y auténtico.

Japón 5
Calles circundantes al Mercado de Tsukiji
Japón 10
Desayunando sushi como un local

Atún, el rey del mar en la tierra

Recorriendo estas callejuelas, había olores de los que era imposible huir sin consecuencias: uno de ellos fue el aroma de unas apetitosas brochetas de atún fresco a la parrilla. Por solo 500 yenes (unos 3,80€ al cambio, en ese momento) pudimos probar una delicia que, en cualquier restaurante nipón español, habría sobrepasado los 10€ con facilidad. Además de enamorar al paladar y al olfato, había dos sentidos más a los que deleitaba: el tacto, al deshacerse en la boca este atún en yakitori, y la vista, por el espectáculo de su cocinado, a llamarada viva.

Japón 6
Artista y cocinero
Japón 4
A la parrilla

10 am. Tras saborear la brocheta, continuamos nuestro camino paseando entre puestos. El ambiente se animaba a medida que se alzaba el sol, y nosotras nos adentrábamos entre callejuelas, observando todo tipo de mercancías en venta: desde bolsas de plástico rellenas de pescaditos, como si fueran snacks, hasta enormes cigalas, empanadillas de pescado y, como no, sushi fresco.

Ya desde el momento de nuestra llegada nos ofrecían menús y cartas con la oferta del día para comer allí. Con el café/té del desayuno aún en el estómago, era complicado dejarnos llevar por la gula, a pesar de la enorme variedad de manjares presentes. Sin embargo, el sabor del atún a la parrilla nos hizo darnos cuenta de que había una experiencia gastronómica que no podría faltar antes de abandonar el mercado de Tsukiji: el sushi fresco.

Japón 9
Lobster King
Japón 2
Pescado en todas sus formas y colores
Japón 3
Snacks de pescaditos

Sushi time

10.30 am. Volvimos sobre nuestros pasos hasta llegar a uno de los primeros puestos de nuestro recorrido, donde la preparación del sushi en directo había llamado nuestra atención. La viveza de los colores del pescado en un principio nos tiraba para atrás, pero había que lanzarse y la experiencia mereció la pena.

Aún no sabemos qué fue: quizás la autenticidad del entorno (¿qué hay más auténtico que comer sushi de atún recién pescado en Japón?), quizás fue el producto en sí, con su notable frescura; o, quién sabe, quizás fue la receptividad de nuestros estómagos. Lo único que sabemos es que tras el primer bocado ambas coincidimos en nuestras opiniones: acabábamos de desayunar el mejor sushi de nuestras vidas.

Japón 13
Making of

Aparte de sus frescos productos, sus vivos colores y lo animado del ambiente, esta temprana visita nos mostró una cara de Tokyo que yo ansiaba conocer. Lejos de sus típicos neones, ruidos de recreativos y pachinkos, de sus anchas avenidas y de sus tiendas, nos encontrábamos con un Japón que emplea sus recursos naturales. El mercado de Tsukiji nos recordó que, más allá de encontrarnos en una ciudad mundial, Tokyo tiene vida propia. La vida y costumbres de un país insular, con gente que se gana la vida, mucho más allá de los estereotipos que los envuelven.

En el mercado veíamos a los comerciantes japoneses gritar sus precios. Les veíamos trabajar el pescado con maña y agilidad para preparar auténticos manjares en parrillas y puestos callejeros. Les veíamos como clientes, interactuando entre ellos con una cerveza en la mano y sin mascarillas. Vimos el Japón de los japoneses.

Este fue el inicio de ruta de nuestro tercer día por allí y conseguir salirnos de estereotipos y prejuicios a esas alturas del viaje fue un auténtico logro. Es imposible mostrarlo con las fotografías como única prueba, pero si te pasas por allí, por favor, pide algo de comer y disfruta de la gente. La experiencia no tiene precio.

Japón 12
Ajetreo matutino en las calles de Tsukiji

Como no puede ser de otra forma, para complementar esta información, pásate por la web específica en Japonismo, nuestra guía oficial de viaje en Japón.

Cosas que hacer en Tokyo: Desayunar sushi en uno de los puestos circundantes al Mercado de Tsukiji. ✓ Hecho

4 comentarios en “Tokyo, Japón – El sushi fresco de Tsukiji

  1. Hubiera leido esto antes de mi viaje, pero no sé no me gusta el pescado haha
    Por cierto que buena redacción y que ni hablar de la fotografia!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s