Moscú, Rusia – El metro de Moscú

Hay ciudades donde los dolores de cuello son permanentes por tener que alzar la mirada para recorrer con la vista los monumentos que erigen sobre el asfalto. Ya sean rascacielos, esculturas, monumentos o techos, casi siempre nuestros ojos acaban percibiendo un fondo de nubes. Sin embargo, Moscú oculta algo más bajo el asfalto. A unos pocos metros bajo tierra esta capital rusa alberga auténticos museos dedicados al pueblo.

Aprender las bases del alfabeto cirílico no es una mala idea si se piensa viajar en el metro de la capital, lo que es altamente recomendable. Dejando de lado que el billete es barato, teniendo en cuenta la media de los precios moscovitas, las estaciones del metro de Moscú son auténticas obras de arte. Lenin ya se refirió a ellas como los “Palacios del pueblo”. Considerado por muchos el más bonito del mundo, el metro de Moscú desde un inicio fue concebido como el futuro traído al presente, como un regalo para el proletariado que lo utilizaría en masa todas las mañanas y las tardes para ir y volver del trabajo.

El esquema del metro es muy simple y refleja la estructura de las grandes avenidas de Moscú. Una línea circular atravesada por 11 líneas diametrales y radiales. Es el medio de transporte público más concurrido de la capital rusa ya que, además de la flexibilidad de su estructura y de la velocidad con la que permite llegar a cualquier punto, no está sujeto al invierno.

Durante los días que pasé en Moscú, desarrollamos una ruta para pasar por algunos de estos destacables museos bajo tierra. En el siguiente mapa están marcadas las diferentes estaciones que visitamos y debajo de cada una de las fotos, una pequeña referencia a las estaciones en particular. Seguro que nos dejamos muchas por visitar, pero con estas ya nos quedamos suficientemente boquiabiertos con estos Palacios del Pueblo ruso.

by-sameboat-own-work-gfdl-httpwww-gnu-orgcopyleftfdl-html-or-cc-by-sa-3-0-httpcreativecommons-orglicensesby-sa3-0-via-wikimedia-commons-modificado

Imagen por Sameboat (Own work) [GFDL or CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons

Kiyevskaya
Línea Arbatsko-Pokrovskaya del Metro de Moscú  

kiyevskaya-en-ruso-%d0%ba%d0%b8%d0%b5%d0%b2%d1%81%d0%ba%d0%b0%d1%8fb
Kiyevskaya (en ruso Ки́евская)

Recibe este nombre debido a la cercana estación de Kiyevsky. Esta estación destaca por sus amplios mosaicos diseñados por A.V. Myzin para conmemorar la unidad ruso-ucraniana, así como por sus construcciones en mármol, que bordean toda la estructura inferior de la estación. Este lujoso pasillo tiene acceso a las líneas de metro en ambos sentidos atravesando unos arcos dorados. Este color predomina también en los marcos de los retablos que ocupan toda su extensión.

Komsomólskaya
Línea Koltsevaya del Metro de Moscú  

komsomolskaya-en-ruso-%d0%ba%d0%be%d0%bc%d1%81%d0%be%d0%bco%d0%bb%d1%8c%d1%81%d0%ba%d0%b0%d1%8f
Komsomólskaya (en ruso Комсомóльская)

Komsomólskaya es posiblemente la estación más opulenta de todas las presentes en el subsuelo moscovita. Fue abierta el 30 de enero de 1952 y una de sus características más destacables es su impresionante techo, de estilo barroco, pintado de amarillo pálido e incrustado de mosaicos y moldes florales. Sus enormes lámparas de araña aumentan la impresión de encontrarse en el recibidor de un grandioso palacio. En este caso, el tema artístico de la estación representa la lucha del pueblo ruso por la independencia y sus esfuerzos históricos contra los invasores.

Novoslobódskaya
Línea Koltsevaya del Metro de Moscú

novoslobodskaya-en-ruso-%d0%bd%d0%be%d0%b2%d0%be%d1%81%d0%bb%d0%be%d0%b1%d0%be%d0%b4%d1%81%d0%ba%d0%b0%d1%8f
Novoslobodskaya (en ruso Новослобóдская)

La estación de metro de Novoslobódskaya destaca por su decoración, ya que, al contrario que el resto, decoradas con figuras y elaborados diseños en piedra y diferentes superficies, ésta se encuentra recubierta de vidrieras. Cada una de sus 32 vidrieras presenta un trabajado marco a su alrededor y se encuentran iluminadas desde dentro, para destacar los diseños hechos sobre el cristal.

Ploshchad Revolyutsii
Línea Arbatsko-Pokróvskaya del Metro de Moscú  

ploshchad-revolyutsii-russian-%d0%bf%d0%bb%d0%be%d1%89%d0%b0%d0%b4%d1%8c-%d1%80%d0%b5%d0%b2%d0%be%d0%bb%d1%8e%d1%86%d0%b8%d0%b8-meaning-revolution-square
Ploshchad Revolyutsii (Russian Плóщадь Револóции, meaning Revolution Square)

El nombre de esta estación se traduce como Plaza de la Revolución y fue inaugurada en 1938. La estación está formada por una serie de arcos en mármoles de color rojo y amarillo. A cada lado de los arcos se encuentran apoyadas una serie de 76 esculturas, hechas en bronce, que representan al pueblo de la Unión soviética en forma de soldados, granjeros, atletas, escritores, trabajadores industriales e, incluso, niños.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s