¡Y seguimos subiendo a la zona norte de la provincia de Alicante para descubrir calitas! En este caso la excusa fue probar, una vez más, el pescado que sirven en el puerto pesquero de Calpe. Los restaurantes que hay frente a la Lonja, venden su producto, expuesto en mostradores, en un cara a cara con los dueños donde lo difícil es no ganar ambos. Una buena negociación puede sacar algo de bebida o comida de regalo, y suponer la satisfacción por ambas partes.
Una vez terminado este banquete de productos de mar, elegimos la cala El Racó para disfrutar del resto de la tarde. Este rinconcito hace honor a su nombre, ya que la cala tiene solo 150 metros de longitud, pero se basta y se sobra para impresionar a sus visitantes. Formada por cantos blancos, El Racó se encuentra justo a los pies del Peñón de Ifach, la enorme mole de roca calcárea que corona la ciudad de Calpe. Además, el fondo marino de esta cala es muy adecuado para el snorkel ya que cuenta, incluso, con una ruta de paneles informativos bajo el agua.

¿Qué encontrarás?
Esta playa está formada por cantos y piedras en su totalidad, aunque cuenta con dos pasarelas que permiten adentrarse prácticamente hasta la orilla, lo que hace algo más cómodo el acceso a la cala. Aún así, si el objetivo que llevamos en mente es descansar sobre la toalla puede que no sea el sitio idóneo.

Esta cala resulta interesante ya que cuenta con una ruta submarina marcada por carteles sujetos debajo de boyas, que van indicando el camino a la vez que ilustran sobre las especies y los accidentes naturales que pueden verse en esas aguas. Perfilando la costa pueden encontrarse numerosos salientes (que pueden usarse también como saltos), debajo de los cuales se ha formado vida. El gran contraste entre las zonas luminosas y las zonas oscuras permiten ver en un mismo entorno dos tipos de ecosistema, que se definen por las especies que habitan en ellos.
Existen varios recovecos entre rocas por los que sumergirse, así como diferentes alturas con respecto al fondo marino, lo que permite ver diferentes habitats según la posición. Como en todas las calas del resto del litoral podemos encontrar vastas praderas de Posidonia, donde habita una gran variedad de peces y moluscos.
Es aconsejable el uso de calzado adecuado (escarpines), principalmente a la llegada, debido a las rocas que constituyen el suelo de la cala. El Racó cuenta con todo tipo de facilidades y servicios ya que podemos ver desde un puesto de vigilancia y servicios públicos hasta un chiringuito.

¿Cómo llegar?
Siguiendo el puerto de Calpe por la parte meridional del peñón de Ifach, la cala El Racó es la última accesible. Lo ideal es aparcar en alguna parte cercana al puerto pesquero de Calpe y acceder a pie hasta la cala, ya que la zona suele estar bastante colapsada durante el verano.
Las fotos sin firma fueron tomadas por mis acompañantes, Silvia Sánchez y Rocío Ros, a las que les agradezco tanto las fotos como la visita! 🙂